Arancel $ 18.000

Los espacios terapéuticos nacen a partir de que muchos consultantes luego de terminar sus procesos, manifestaron la necesidad de encuentros esporádicos pero con una continuidad para tener un seguimiento sobre lo ya trabajado.
No son consultas psicológicas ya que no soy psicóloga, en estos espacios utilizo distintas herramientas según la necesidad del consultante o su nuevo objetivo a corto plazo.
La terapia holística individual es un espacio terapéutico altamente personalizado y confidencial en el que una persona trabaja directamente con su realidad.  En estas sesiones, el enfoque principal es la persona que busca ayuda, lo que le permite explorar sus problemas personales y emocionales de manera profunda y significativa. 

Exploración y Abordaje de Problemas Personales:

En terapia individual, la persona tiene la oportunidad de hablar abierta y sinceramente sobre sus preocupaciones y desafíos personales. Pueden explorar sus emociones, escucharlas y percibirlas, trabajar asuntos relacionados con la autoestima, las relaciones personales, la toma de decisiones y la gestión del estrés.
Ambiente de Confianza y Escucha Activa:

Se proporciona un ambiente seguro y confidencial donde la persona se siente escuchada y comprendida. La empatía y la atención del terapeuta son fundamentales para establecer un vínculo terapéutico sólido, lo que permite a la persona abrirse y compartir sus pensamientos y sentimientos más profundos. No se excluye con esto la atención de un psicólogo o psiquiatra para acompañamiento de ciertos casos.
Evaluación y Objetivos:

Se evalúa el camino transitado y juntos establecemos metas específicas para la terapia, lo que proporciona una dirección clara para el trabajo terapéutico.

Técnicas Terapéuticas:
Se utilizan distintas técnicas relacionadas al coaching y liderazgo personal, gestión emocional, mindfulness, inteligencia emocional etc.

Desarrollo de Habilidades:
La terapia individual también implica el desarrollo de habilidades y estrategias para afrontar los problemas. Por ejemplo, en el caso de la ansiedad, la persona puede aprender técnicas de relajación y de manejo del estrés. Para problemas de autoestima, el enfoque puede estar en la construcción de una autoimagen más positiva.

Resolución de Problemas y Cambio: A medida que avanza la terapia, la persona trabaja en la resolución de problemas específicos y en el logro de los objetivos terapéuticos. Logramos acompañar este proceso, ofreciendo retroalimentación constructiva y ayudando a implementar cambios positivos en la vida cotidiana.
La terapia individual es una herramienta valiosa para abordar una amplia gama de preocupaciones personales y emocionales. Proporciona un espacio seguro para la exploración, la sanación y el crecimiento personal. Además, ofrece a las personas las habilidades y el apoyo necesario para enfrentar sus desafíos y llevar una vida más satisfactoria y equilibrada. 

A saber:

  • La duración y la frecuencia de las sesiones terapéuticas pueden variar según las necesidades individuales. 
  • No reemplazan la consulta psicológica o psiquiatra, brindan un acompañamiento y red de contención complementario.
  • Tienen una duración de 1 hs a 1.30 hs
  • Pueden ser online y presencial